Dattatreya: Prácticas Espirituales y Mantrams
“Soy Datta. Yo soy el único fenómeno que se difunde en los millones de universos”.
- Srīpāda
El libro: Lord Dattatreya
Descripción General de la sección de Dattatreya
Atrás: Símbolos y Forma Figurativa
Continuar: Lugares Especiales de la Presencia
Mantrams | El Gayatri de Dattatreya
Cantos
Prácticas Espirituales
El sendero de Dattatreya no tiene reglas. Lo que Dattatreya dice es, “Contempla. Alimenta a la gente. Atiende a tus deberes. Veme en los seres. Y en tus horas de descanso, relaciónate conmigo en tu interior”.
Puedes contemplar a los hombros, el torso superior y el inferior como los tres aspectos de Dattatreya; o a ida, pingala y sushumna; o a la columna central, la columna izquierda y la columna derecha como Dattatreya. Percíbelos en forma de luz. O puedes ver a la columna cerebroespinal como una forma de luz y manténte diciendo “DRAM” – no vocalmente, sino mentalmente. Síguelo haciendo y permanece silencioso en tu interior.
Todo el conocimiento que necesites, vendrá a ti Todo ocurre desde adentro. Dattatreya no prescribe reglas para la contemplación, todo es libre. Él dice que la hagas cuando tengas tiempo libre. No tiene límites de tiempo, ni tampoco un tiempo fijo. Mientras más la hagas, las transformaciones correspondientes sucederán desde adentro. En el momento en que comiences a relacionarte con determinación con el sonido “DRAM”, se cierran los ojos y no sientes necesidad de abrirlos. Algunas veces podría haber movimientos externos también; ellos cesarán y los movimientos internos comenzarán a producir las transmutaciones y transformaciones necesarias. Así es como sucede.
El sendero es el que tú haces durante tu tiempo libre. Si dices que no tienes tiempo libre esto significa que tienes bastante karma que no te permite hacerlo. Dattatreya no te obliga, pero esto significa que todavía no estás maduro para entrar en esto. Si ya maduraste, tú tienes inclinación a hacerlo. Todo es voluntario. El único ritual que él sugiere es: sirve comida, veMe, escúchaMe y si es posible sírveMe en el entorno. En tu tiemipo libre, el que decide tu grado de karma, puedes relacionarte conmigo. Dattatreya te deja completamente libre. Pero cuando te relacionas con él, comenzarán a ocurrir regulaciones desde el interior y tú mismo te las impondrás. No hay imposiciones externas.
Los Mantrams
El Sonido Semilla DRAM
El sonido semilla relacionado con Srī Guru Datta es DRAM. El sonido DA significa “dana” que en español es “donar”. El sonido derrama bendiciones para la realización mundana y supramundana. Puede cumplir deseos, incluyendo el deseo de inmortalidad y auto-realización.
“RA” es el sonido semilla relacionado con el fuego. Quema la ignorancia y las correspondientes impurezas, revelando el conocimiento. Éste hace al ser radiante y resplandeciente. DRAM permite el logro del conocimiento, la neutralización de la ignorancia y el confort en los planos sutiles y densos de la existencia. El sonido “M” representa a la materia pura, transmutada.
“OM DRAM” es emitido con la inhalacion y la exhalación, para establecer la presencia de Srī Guru Datta en en nuestro propio ser. Una práctica sincera puede permitir la manifestación de la presencia de Srī Guru Datta como nuestra pulsación y respiración.
El sonido dado por un gurú a su discípulo establece la conexión entre el gurú y el discípulo. No es necesario que éste sea DRAM. Dependiendo de la necesidad y el estado de conciencia del estudiante, el gurú inicia al estudiante en un sonido. Cuando se emite el sonido siguiendo las regulaciones dadas, la presencia del maestro se manifiesta
Otros Mantrams
En tu tiempo libre puedes relacionarte con el mantram DRAM. O puedes decir DRAM DATTATREYA YA NAMAHA, o DRAM DATTA MURTHAYE NAMAHA – el número de sílabas en estos dos mantrams es el mismo. Se cantan mentalmente, no vocalmente. La mente debe ocuparse con el mantram, esa es una práctica. Se desarrollará mucha sabiduría desde adentro, si te relacionas con el mantram con regularidad por la mañana y por la tarde. La recitación continua, en silencio, con pureza de vida interna y externa, podría permitir la realización del mantram.
Descargar / Escuchar la entonación de los mantrams Dattatreya Mantram: Drām Dattamurthaye Namaha (MP3, 0.6 MB)
El Gayatri de Dattatreya
OM
BHADRAMBARĀYA VIDMAHĒ
ĀTREYĀ YA DHĪMAHI
TANNO DATTA PRACHODAYĀT
El Gayatri relacionado a Dattatreya no proviene de fuentes exotéricas populares, sino de fuentes ashrámicas. En todas las líneas de este mantram existen ocho sílabas, todas juntas hacen veinticuatro sílabas. El significado es: Meditamos en el hijo de Atreya para que nos ilumine. Él es esencialmente Badrambara; él es como el cielo iluminado, lo que significa que es existencia y conciencia. Puedes cantar este mantram mientras te relacionas con ida, pingala y sushumna; con la cabeza, el torso superior y el torso inferior.
Cantos
Es una tradición antigua el adorar a las deidades mediante cantos continuos, y existen muchas canciones de este tipo. Estos sonidos rítmicos de los cantos vienen de los iniciados. Es típico que los aspirantes organicen reuniones para cantar durante veinticuatro horas, y algunas veces durante siete días. El canto es una versión menor de un mantram pero también tiene un impacto. Facilita el relacionamiento con la deidad a la que se venera.
Estas canciones tienen melodías pero no tienen entonaciones prescritas. En el mantram Gayatri, “OM Bhur Buvah Suvaha…” existe una entonación prescrita. Hay un tono alto, un tono bajo y un tono medio.
Existen canciones como “Digambara, Digambara, Srīpāda Vallabha Digambara”, o “Srīpāda Srīvallabha Datta Digambarā”. Digambara significa, el Uno que tiene las direcciones como su vestidura, que imprega todo lo que nos rodea y en el que nosotros estamos. Cuando nos mantenemos emitiendo el sonido, todo nuestro interior y lo que nos rodea, se llena con su energía.
Otra canción es “Srīpāda Rājam Sharanam Prapadye”: Nos ofrecemos al rey que es Srīpāda y vivimos bajo su guía y dirección.
Descargar / escuchar Srīpāda Rājam Sharanam Prapadye
Digambara, Digambara, Srīpāda Vallabha Digambara (YouTube)
Continuar: Lugares Especiales de la Presencia
Fuentes:
- K. Parvathi Kumar: Lord Dattatreya / notas de seminarios. The World Teacher Trust - Dhanishta, Visakhapatnam, India (www.worldteachertrust.org)